PUENTE Q’ESWACHAKA

See less
Duración

1 Day

Group Size

19

Lenguaje

Ingles, Español

Itinerario

En el tiempo de los Incas existió una gran red de caminos y uno principalmente llamado Qhapaq Ñan, estos unían los territorios del Imperio Inca para atravesar la accidentada geografía de los andes, se construyeron Puentes Colgantes hechos de fibras vegetales, esta compleja tecnología se ha transmitido de generación en generación y existe un único puente que se ha renovado anualmente hasta el día de hoy por más de 500 años uniendo el pasado con el futuro. Ubicado sobre el Río Apurímac a 3700 metros sobre el nivel del mar, se encuentra Q’eswachaka el último Puente Colgante Inca, donde cada año más de 1000 personas de cuatro comunidades se reúnen para renovar sus estructuras, este ritual ancestral fue reconocido en el año 2013 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Cruzar el Puente Q’eswachaka es como Retroceder en el Tiempo. El tour inicia con el recojo en sus respectivos hoteles al rededor 4:30 a.m. a 5:00 a.m. y nos dirigimos hacia al Valle Sur de Cusco y pasaremos a través de algunas pequeñas localidades tradicionales de la región, nuestra primera parada será en el poblado de Cusipata donde tendremos un delicioso desayuno. Inmediatamente después iniciamos nuestro recorrido hacia el Mirador de Combapata. Luego continuaremos con una parada en el Mini Volcán de los Pabellones y pasaremos por Yanaoca que es uno de los ocho distritos de la provincia de Canas uno de los atractivos turisticos de Cusco. Luego continuaremos nuestro viaje a Qeswachaka por una hora más y llegaremos al distrito de Q’ewe donde se encuentra ubicado el famoso Puente Inca de «Q’eswachaka» que está construido a base de fibra vegetal y tiene una longitud de 28.67 metros y tiene una altitud de 3.600 metros, descenderemos una serie de zigzags que nos llevarán al valle del río Apurimac con el puente ancestral saliendo lentamente a la vista. Tendremos mucho tiempo para conocer este destino turistico de Cusco y parte del cañon del Apurimac; después de visitar el Puente Inca, nos dirigiremos a  lugar  donde se encuentra la casa de Tupa Amaru II y luego de una visita guiada nos dirigimos  hacia el circuito de las cuatro lagunas Pampamarca, Asnacqocha, Acopia y Pomacanchi. Despues de esto continuaremos conduciendo durante 15 minutos Hasta llegar a Cusipata, donde tendremos nuestro almuerzo buffet. Nuestro viaje, concluye en el centro de la ciudad de Cusco. Alrededor de las 16:00 p.m.

Include/Exclude

  • Recojo, De su respectivo, hotel (Procede si se ubica en el centro de la ciudad).
  • Transporte turístico ida y vuelta.
  • Desayuno semi buffet.
  • Almuerzo buffet (opción vegetarianas disponibles).
  • Guía profesional (inglés – español).
  • Equipo de primeros auxilios (oxigeno).
  • Propina para el guía y el conductor.
  • Ingresos a Puente Q’eswachaka (10 soles para turista peruano y 20 soles para turista extranjero).
  • Ingresos para subir al Mini Volcán de pabellones 2 soles por persona.
  • Agua.

Reservar este Tour

Loader
Thank You

Booked Successfully

Booking Summary

PUENTE Q’ESWACHAKA

Cantidad de personas

Loader
Thank You

Booked Successfully

Booking Summary

PUENTE Q’ESWACHAKA

Reservar Ahora
Seleccionar Fecha
00 Month
Guests
00 Guest
Reservar Ahora
Seleccionar Fecha
00 Month
Guests
00 Guest

Recomendaciones:

  • Llevar una mochila Ligera.
  • No olvides llevar dinero en efectivo, de preferencia en soles.
  • Casacas cortavientos.
  • Zapatos de Trek King.
  • Bloqueador solar.
  • Botella de Agua.
  • Lentes de Sol.
  • Cámara.
  • Ropa para lluvia: Un buen impermeable, pantalones de lluvia (Solamente para temporada de lluvia).

Your Question